DATOS CLAVE 🔍
Nombre: ¡Crear o Morir!
Autor: Andrés Oppenheimer, abogado y periodista mundialmente reconocido.
Páginas: 315
Tipo: Inspiración, Innovación, Emprendimiento.
Aquí Lo compré
CÓMO LLEGUÉ A ESTE LIBRO 📚
La verdad es que no recuerdo cómo llegué a este libro. Asumo que fue buscando material sobre emprendimiento, innovación y otros temas relacionados. Pero sin duda valió la pena leerlo.
RESEÑA 🧐
A pesar de que podría parecer que ¡Crear o Morir! es un libro largo por su cantidad de páginas, al leerlo esto pasa a segundo plano, ya que por su redacción es muy fácil de leer y avanzar rápidamente.
El libro agrupa 10 capítulos en los cuales Oppenheimer nos presenta conceptos asociados a la innovación, apoyándose en personas y ejemplos de la vida real para hacerlos más cercanos, aterrizados y memorables.
En el Capítulo 1: “El mundo que se viene”, nos presenta una perspectiva global de la innovación y menciona varios ejemplos que profundiza más adelante en el libro. Algunos ejemplos son las impresoras 3D, IBM Watson y el Machine Learning, nuevos modelos educativos, e incluso, los viajes al espacio.

Para que tengas una idea previa sobre los contenidos, te dejo los títulos de los 10 capítulos que componen el libro, donde, del 2 al 9, cada uno trata sobre personajes y temas específicos en relación a la innovación.
- El mundo que se viene.
- Gastón Acurio: el chef que regala sus recetas.
- Jordi Muñoz y el movimiento de los makers.
- Bre Pettis y la nueva Revolución Industrial.
- Rafael Yuste y los manipuladores del cerebro.
- Pep Guardiola y el arte de innovar cuando se está ganando.
- Branson, Musk, Kargieman y el arte de reinventarse. *Uno de mis favoritos
- Salman Khan y las “escuelas al revés”. **Otro genial, la historia de Khan Academy quizás el mayor referente que tenemos en Aquiloaprendi.
- Zolezzi, Von Ahn y los innovadores sociales.
- Los cinco secretos de la innovación.
Son realmente muy buenos capítulos, excelentes historias que motivan, inspiran y contagian las ganas por innovar y hacer cosas nuevas.

Por último, para cerrar la reseña, no podía dejar de mencionar los famosos “5 secretos” o “5 claves” de la innovación propuestos por Oppenheimer. Los que se desarrollan en profundidad en el último capítulo del libro, pero que leyendo los títulos, seguro te harán muchísimo sentido…
Estos son:
- Crear una cultura de la Innovación
- Fomentar la educación para la Innovación
- Derogar las leyes que matan la Innovación
- Estimular la inversión en Innovación
- Globalizar la Innovación.
En otras palabras: Generar un contexto que favorezca transversalmente la innovación a través de la estimulación, la educación, la regulación, el financiamiento y la comunicación.

CONCLUSIÓN ⚖️
Recomiendo mucho este libro, tanto por los temas que aborda, como por la forma en que está escrito, combinación que lo hace una excelente y dinámica lectura. Es realmente un libro muy inspirador.
Por otro lado, si te interesa la innovación y los avances, debes leer este libro, y debes hacerlo pronto, antes de que se transforme en historia antigua y obsoleta!
Para cerrar, comentar algo que es básico, y de hecho, lo primero que puedes ver de este libro: Su título. Me encanta, porque es un desafío, hay que crear, hay que progresar, hay que innovar y hacer un mundo mejor, porque la alternativa… ¡está clara!

Espero que te haya gustado esta reseña, no olvides que puedes dejar tus comentarios en el sitio o en nuestras RRSS.
Un abrazo!
Pepe Y.
PD: Si te gustó este contenido y quieres ayudarnos a producir más material puedes realizar un aporte a nuestro muro de la fama, dando click aquí.