Introducción🧐
El sueño de aportar mi granito de arena al mundo a través de la educación lo tengo hace ya muchos años, pero ahora con más claridad, desde que empecé con la construcción de este sitio.
Y cuando partí con esto, una de las primeras cosas que hice fue buscar en Google Trends y en UberSuggest que busca la gente sobre “aprender”. Y el resultado fue bastante decidor… una de las cosas que la gente más busca aprender son otros idiomas.

Tiene sentido, todos queremos comunicarnos. Y saber lenguajes amplía nuestro potencial enormemente. Nos sirve para aprender (leer, escuchar), para interactuar (escuchar, hablar, escribir), para obtener mejores oportunidades laborales, o para cumplir de mejor manera el sueño de viajar por el mundo.
El día de hoy les quiero presentar 2 alternativas para aprender. En primer lugar, una que he usado y es totalmente gratuita. Y en segundo lugar, una que me han recomendado mucho últimamente, y que por su modelo de aprendizaje, me parece muy interesante de mencionar.
Recurso Externo🌟
El primer recurso posiblemente lo hayas escuchado o incluso usado. Es una de las plataformas más populares para aprender idiomas, dado su sencillez de uso, su estilo “de juego” (o en inglés “gamified“), que lo hace entretenido, y por supuesto, el hecho de que es 100% gratuito, para siempre. Por supuesto que estamos hablando de Duolingo, el cual puedes conocer aquí.
Su dinámica es la siguiente:
- Elige el idioma que quieres aprender.
- Realiza módulos progresivos que te van enseñando de lo más básico a lo más complejo.
- Mide constantemente tu progreso con evaluaciones de cada materia.
- Dato interesante: Si avanzas mucho, y luego no te metes en un tiempo, vas perdiendo tu progreso, lo que te motiva a entrar y practicar para mantenerlo.

El segundo recurso, a diferencia de la mayoría de los que suelo recomendar, NO es gratis, pero tiene un modelo de trabajo muy interesante.
En palabras sencillas: Si alguna vez ocupaste Uber, Cabify, Beat o Lyft… esto es muy parecido, pero en vez de conductores de autos que te llevan de un lugar a otro, son profesores que te enseñan el idioma que quieras. Y tal como las apps de transporte, en que puedes ser conductor o pasajero, aquí puedes ser alumno o profesor, y ganar dinero con esta opción.
La dinámica es simple:
- Elige el idioma que quieres aprender.
- Elige a Él o La profesora que quieres que te enseñe, de una gran lista de perfiles, todos con evaluaciones y reseñas de otros usuarios y el precio que cobran por hora.
- Agenda el día y hora que te acomode.
- Ten la clase a través de Skype (o cualquier otro sistema de videoconferencia que elijas).
El sitio (y app), se llama Italki, y lo puedes conocer aquí. Hay profesores de TODO el mundo y (según dice el sitio), de TODOS los idiomas.

Espero que estos recursos te ayuden a aprender el o los idiomas que quieras!
Y si conoces o recomiendas otras alternativas, cuéntanos en los comentarios.
Un abrazo!
Pepe Y.
PD: Si te gustó este contenido y quieres ayudarnos a producir más material puedes realizar un aporte a nuestro muro de la fama, dando click aquí.