Introducción🧐
Los proyectos, personales o profesionales, son desafiantes.
Organizarse no es tan fácil para todos. E incluso si tienes talento, siempre te vendría bien un poco de ayuda.

Algunos usan Excel para ordenarse, hay personas que prefieren usar su calendario del mail o aplicaciones tipo Evernote y por supuesto, hay otros que anotan todo en papel.
Pero… ¿No sería genial tener una herramienta que integrara todo lo anterior (excepto el papel 😅), y que además nos ayudara a llevar nuestros proyectos a buen ritmo, cumpliendo nuestros objetivos?
¡Eso existe! Y se llama Asana.

Recurso Externo🌟
IDEA GENERAL
Si me preguntaran ¿Qué es Asana? Mi respuesta sería clara: “Es tu mejor amigo para gestionar proyectos, tareas, actividades y equipos”.
Luego, si me preguntaran ¿Para qué sirve Asana? Les diría: “Para Planificar y luego Controlar y Gestionar nuestro trabajo, de forma fácil y ordenada“.
Y si me preguntaran ¿Por qué te gusta tanto? Les diría: “Porque es espectacularmente colaborativa, es ubicua y está diseñada con gran usabilidad, es decir, se hizo pensada para dar una excelente experiencia de usuario (concepto que posiblemente ya escuchaste mencionar como “UX”).

Siendo un poquito más técnico, es una plataforma, en la cual puedes registrar toda tu planificación y luego gestionarla, dando seguimiento por fechas, personas responsables y muchas otras variables.
Otro gran valor, es que es una excelente herramienta para la documentación de procesos y repositorio de archivos. Mantiene todo el historial de comentarios, modificaciones de fechas, descripciones, responsables, elementos adjuntos y lo que se te ocurra. Por eso es una herramienta muy buena para proyectos de desarrollo y tecnología: ¡Documentación y Respaldo!
Por último, otro gran valor de la herramienta, es su flexibilidad y capacidad para integrarse a otras soluciones, entre las cuales destacan: Tu correo electrónico (sea Gmail u otro), Calendarios, Slack, Trello, Google Drive y Dropbox, Pipedrive, Salesforce, Mailchimp, Evernote y muchos más (míralas todas aquí).
LOS GRANDES USAN ASANA
Pero si no me creen a mi, quizás le crean a algunos de sus clientes: Esta herramienta es usada por diversas empresas, incluyendo Uber, Spotify, Airbnb, RedBull y hasta la NASA. Conoce más de sus clientes aquí.
¿GRATIS?
Si, Asana es una herramienta que puede ser usada en una versión gratuita, la cual es espectacular. Pero también cuenta con una versión pagada, con varios Upgrades, que la hacen aún más poderosa.
¡QUIERO USARLA!
Entra directamente a Asana.com y crea tu organización. Puedes registrar tu mail personal y usarlo para organizarte de forma individual, o usar tu correo de empresa e invitar a tu equipo para usarlo colaborativamente. Yo personalmente, lo uso de ambas maneras!
Espero que esta herramienta te sirva mucho, y si tienes cualquier duda, deja un comentario aquí, envíanos un mail a contacto@aquiloaprendi.com o escribe en nuestras redes sociales: Linkedin, Facebook o Instagram.
Un abrazo!
Pepe Y.
PD: Si te gustó este contenido y quieres ayudarnos a producir más material puedes realizar un aporte a nuestro muro de la fama, dando click aquí.